La cocina es un espacio que si no cuenta con un buen diseño puede ocasionar incomodidades para su utilización. 


No puedes perder de vista esos detalles que la harán única y que se ajuste a tus necesidades y preferencias



¿Qué debo tener en cuenta?


Uno de los aspectos más importantes a considerar es el suelo, fundamentalmente si has optado por un espacio en el que predomina el color blanco


Un buen suelo de cocina debe aportar estilo, ser impermeable, sencillo de higienizar y resistente a manchas y posibles accidentes


Entonces si tienes que considerar todo esto, te preguntarás, ¿qué suelo elijo para mi cocina de color blanco? Pues aquí te presentamos opciones para todos los gustos, tú eliges. 


Existen diversos tipos y hoy nos enfocaremos en cerámica, piedra natural, madera, microcemento y vinilo


Suelos de cerámica


Es el material más conocido por su durabilidad e impermeabilidad, siendo de fácil limpieza y prácticamente inalterable ante el uso cotidiano. 


El uso es crucial ante la elección de la calidad del suelo. No olvides asegurarte su resistencia a la humedad.


El gres porcelánico tiene la particularidad de poder reproducir otros tipos de terminaciones como piedra, madera o metal, por lo tanto, es adaptable al estilo de decoración al que se incorpora.  


Sugerimos que si eliges este tipo de suelo escojas las baldosas de formato grande que tengan sus bordes rectificados, ya que esto permitirá disminuir las uniones y así la acumulación de suciedad. 


Suelos de madera


Este material contrasta con el color elegido, brindando un toque cálido. Es importante asegurar el material con barniz resistente y no olvidar renovar la capa superficial. 


Sin embargo, para la cocina no recomendamos este tipo de suelo por la poca resistencia ante un uso alto y por ser delicado a la humedad


Si continúas anhelando la estética que brinda el material, opta por laminado sintético resistente a la humedad y disfruta de la que aporta sin complicaciones. 



Suelos de piedra


Este tipo de suelo tiene muy buena duración y aporta una cuota de elegancia a la cocina blanca, dando un aspecto general pulcro y con estilo.


Los dos materiales más resistentes son el granito y la pizarra, de fácil mantenimiento a través del pulido. 


El mármol es muy popular dentro de este tipo de suelo pero no debes olvidar que requiere tratamiento tapaporos para evitar las manchas. 


Suelo de microcemento 


Si deseas un material de fácil limpieza y sin riesgos de acumulación de suciedad que responda al ámbito de pulcritud de una cocina de color blanco, éste es tu tipo de suelo. 


Esto se debe a que se trata de un suelo sin juntas donde pueden alojarse residuos que resultan difíciles de eliminar. 


Debes prestar atención a la calidad del producto para evitar sorpresas como fisuras en el futuro y tienes que protegerlo con impermeabilizante, también es recomendable un tratamiento antideslizante. 


Suelos vinílicos


Este material es ideal si eres de las personas que les gusta variar el estilo de un espacio, ya que son de fácil colocación y no requiere quitar el suelo preexistente. 


Este tipo de suelo es impermeable y resultan amables a la pisada, así que no dudes en tenerlo entre tus opciones si tu cocina tendrá un tráfico medio a alto. 


Vas a encontrar una gran variedad de diseños que se ajusten a la decoración de tu cocina color blanca. 


Tendrás un suelo de cocina con estilo que soportará el uso continuo, posibles golpes, suciedad que pueda producir restos de comida e incluso grasa.



No olvides que una cocina organizada y con una decoración en armonía con el hogar, no sólo es cuestión de aspecto, sino también de funcionalidad. ¡Manos a la obra!


Otras entradas que te pueden servir:

Empiezan las clases en este lado del continente, y con ello las distintas maneras de organizarte y de tener un orden a la hora de estudiar y anotar todo lo que aprendes. Por ello hoy queremos traerte algunas ideas fáciles y bonitas para decorar tus apuntes. ¡No te lo pierdas!

Muchas veces estamos estresados o no podemos enfocarnos bien en lo importante, y tener unos apuntes desorganizados, tachados o sin un orden puede que nos resulte poco beneficioso a la hora de estudiar. Tener unos apuntes bonitos y llamativos ayudarán a concentrarnos mejor y a captar la atención en lo que realmente es fundamental. No solo se trata de decoración, sino que también se trata de que la mente capte lo primordial y pueda memorizar mejor las cosas. 


Además, ¿quién no quiere ser más organizado u organizada este año? Es la clave para poder, no solo estudiar y aprender, sino también llevar un punteo con todo lo que nos interesa, nuestros sueños, nuestros proyectos e ideas creativas. 


Ideas fáciles para decorar tus apuntes de forma bonita


1. Apuntes con tipografía bonita y títulos grandes


Primeramente deberás tener en cuenta los títulos (que sean llamativos) y la tipografía que usas en tus anotaciones. Hay muchísimas ideas de letras si googleas o miras en pinterest, además de mirar los tips que te dejamos a continuación.

Para los títulos lo mejor siempre es utilizar algún color, algún marcador flúor o bien contornear las letras de manera que se noten más en "negrita". 




2. Apuntes con figuras geométricas a modo de banners


Esto quiere decir que tendrás que realizar círculos, rectángulos, flechas, íconos y todo lo que sea de tu agrado para resaltar palabras y datos de importancia. Puedes probar realizándolas con colores pasteles o fosforescentes y sobre el banner añadirle la tipografía con bolígrafo o marcador negro. 




3. Apuntes con dibujos o doodles


La clave está en decorar tus apuntes y hacerlos de una manera que luzcan bonitos y llamativos, así que los dibujos son importantísimos. Opta por dibujar pequeños dibujitos para graficar distintos temas, de manera que todo quede mucho más legible y que puedas entender mejor lo que escribiste en esas anotaciones. 




4. Apuntes con dibujos de separadores 


Las líneas son fundamentales si lo que quieres es separar temas o distintas ideas para organizarte, por ello escoge realizar distintos tipos de flechas, líneas continuas, discontinuas, enfatizadas y orgánicas. Así podrás separar por bloques lo importante, sin que todo quede junto y mezclado. 




5. Apuntes en los que se utilicen muchos marcadores


No te inclines por un solo marcador o dos, ya que todo se verá monótono o monocromático, y no queremos eso. Aunque si eres de las personas que prefieren menos colores, puedes optar por usar 3 marcadores e ir combinándolos simultáneamente. Sin embargo, si lo tuyo son los colores y amas la combinación extrema, te recomendamos que elijas muchos tonos o distintos tipos de grosores en los útiles escolares. 


6. Apuntes con mapas conceptuales


Una excelente forma de organizarte va a ser haciendo mapas conceptuales o redes que unan palabras y los banners mencionados anteriormente. Eso te ayudará a que tu anotador quede realmente ordenado, y nada se te escape a la hora de estudiar o releer esos apuntes. 




7. Apuntes con stickers, adhesivos y collage


Otra forma de mantener tus ideas en orden es ir añadiendo notas a modo de stickers o collage (recortando dibujos o letras de revistas y periódicos). Ten en cuenta que todo sirve y que muchas de las imágenes que observamos en otros lados nos pueden dar un punta pie inicial de una gran idea a futuro. Y en cuanto a las notas adhesivas, son realmente interesantes y aportan color a la hora de decorar nuestros apuntes. 


8. Apuntes con reciclado de papeles


Y al hablar de collage, como en la idea anterior, no podemos dejar de nombrar el uso de papeles de todo tipo a manera de reciclaje. Es una excelente forma de reutilizar y a la vez decorar tus notas y cuadernos. Puedes optar por forrar tu anotador o bien pegar pedacitos de papeles para destacar sectores o alguna palabra importante. O bien puedes utilizarlos para darle estilo a tus hojas. 





9. Apuntes con fotos e imágenes


Existe la posibilidad que en tus apuntes estés planeando un viaje con amigos o bien quieras resaltar imágenes de revistas o fotografías impresas. Asi que esta es una forma increíble de ordenar tu mente inclinándote más por lo visual, además de ser perfecto para la gente que memoriza viendo más que memorizando. 


10. Apuntes con inspiración


Y por último, busca la inspiración en tus gustos personales y en tus experiencias. Será mejor que te inclines por añadir elementos que te identifiquen y utilizar lo que mejor se adapte a vos. Eso dependerá de tu presupuesto y de tus ganas de realizar anotaciones más bonitas. La idea es que puedas incorporar tu estilo, teniendo en cuenta la combinación de colores y todo lo que te mencionamos anteriormente. ¡Mucha suerte y manos a la obra! 





 ¿Tienes una oficina en casa y no sabes cómo decorarla? Trabajar en pijama se hizo cotidiano desde que llegó la pandemia. Es muy común el "home office", realizar actividades freelance y combinar trabajo con tareas del hogar. Por ello hoy te queremos mostrar algunas ideas para que puedas decorar tu espacio de oficina de manera fácil, teniendo en cuentas algunas claves que harán que tu rincón de trabajo luzca agradable. ¡Comencemos! 




¿Cómo decorar una oficina?


Como primera medida tendrás que tener en cuenta tus rincones y espacios, y elegir uno para que sea tu lugar de trabajo. Una vez que elijas un rincón -prestando atención a que esté ubicado cerca de una ventana y lejos de ruidos molestos- podrás comenzar a pensar en la decoración. Ten en cuenta estos consejos:


Consigue el mobiliario adecuado


Ten en cuenta que necesitarás un escritorio donde colocar tu computadora, agendas, papeles y elementos esenciales, y una silla cómoda en la cual sentarte. Será mejor que primero te enfoques en conseguir mobiliarios cómodos, sin darle tanta atención a los detalles y accesorios decorativos. 

Si tu espacio es pequeño, lo mejor será optar por mobiliarios plegables o con muchos cajones, o bien con estanterías donde ubicar los objetos que quedan sueltos y debes organizar. En cambio, si tienes suficiente espacio, puedes escoger una mesa de trabajo más amplia en donde puedas colocar organizadores. 

Además dependerá de si tu trabajo es más manual o solo utilizas la computadora. 



Añade estanterías y organizadores


Ten en cuenta los accesorios que te sirvan de organizadores o bien estanterías donde puedas colocar tus libros o el material de oficina. La estantería puede ubicarse al lado de la mesa si cuentas con espacio, o bien colocarse en la pared (sobre la misma mesa). 

Incorpora también lapiceros o accesorios que te ayuden a organizar tus materiales. 




Incoropora una buena iluminación


La iluminación es muy importante a la hora de trabajar, así que asegúrate de contar con una buena lámpara que ilumine perfectamente y ayude a descansar la vista, además de a que veas mejor a ciertas horas de la noche. La lámpara podrá hacer juego con los colores que escojas para decorar tu oficina o funcionar como acento de color. 

Además, será mejor que tu oficina se encuentre cerca de una ventana por donde ingrese luz natural. 



Elige las tonalidades adecuadas


El color de tu espacio de oficina es fundamental si lo que quieres es conseguir tranquilidad y tener un espacio que inspire o transmita sensación de seriedad y concentración. 

Para ello te recomendamos que utilices colores neutros o acromáticos como el blanco y negro. Los detalles de color pueden estar presentes, siempre y cuando no se abuse de ellos (ya que no queremos sobrecargar el cuarto ni cansar visualmente). Es aconsejable pintar las paredes de tonos claros o bien tonalidades oscuras pero combinadas con toques de blanco o pasteles. 

Si pintas la pared de un tono muy oscuro, lo mejor será incorporar mobiliarios blancos o neutros y accesorios en gamas claras. Por el contrario, si la pared y el suelo son claros, podrás añadir mobiliario de color, de madera o tonos más oscuros. Mira estas ideas:




Decora con accesorios y objetos


Podrás añadir elementos de oficina, plantas para decorar, relojes, almanaques, luces o cuadros decorativos. Siempre que se mantenga la relación de tonalidades, tendrás la posibilidad de incorporar elementos de diseño o detalles que combinen con el resto de la decoración. 

Muchas personas eligen colcar fotos de los estantes, pegarlas en las paredes o bien incorporar plantas para que la naturaleza también esté un poco presente en ese rincón de tu hogar. Todo lo que te ayude a inspirarte y a concentrarte, será bienvenido. 




Errores al decorar tu espacio de oficina 


  • Elegir colores demasiado intensos y fuertes. 
  • Llenar el espacio de objetos y muebles que no ayuden al flujo visual. 
  • No contar con mobiliarios de almacenaje o guardado. 
  • Elegir mesas muy pequeñas o sin cajoneras.
  • Escoger sillas incómodas, demasiado bajas o altas en relación con el escritorio. 
  • No tener ventilación o una ventana cerca. 





Y si buscas más información, anteriormente te contamos cómo organizar tu espacio de estudio o trabajo. Para que puedas seguir aprendiendo y organizándote. 


Si te gustan los colores y quieres renovar tu sala de estar de una forma moderna y llamativa, estás en el sitio adecuado. Muchas veces observamos que los rincones de nuestro hogar son aburridos y no tienen nada de color que llame la atención de nuestros invitados, por eso hoy queremos mostrarles varias ideas para que puedas cambiar radicalmente los espacios de tu casa. Las ideas van desde las más sencillas y modernas, a las más alocadas y de vanguardia. 

¿Te animas a implementar estas decoraciones? ¿Estás listo o lista para renovar tu hogar con estas ideas coloridas y modernas para tu sala de estar

Mira estos ejemplos que te van a sorprender:

Consejos para añadir color a tu sala de estar 


A veces caemos en el grave error de no saber cómo combinar los colores de nuestro hogar, o cómo incorporar colores. Sin embargo, este no va a ser el caso, ya que lo que queremos es crear salas bien coloridas y llamativas en donde todo pueda ser multicolor, y en donde no sea necesario tener en cuenta la combinación -eso sí, evita los colores tierra o utilizar demasiados elementos de un solo color, ya que queremos conseguir un estilo equilibrado. Ten en cuenta esto: 

Pinta las paredes


Hermosa sala de estar colorida y llamativa


Una buena forma de comenzar a añadir color a tu sala será pintando las paredes de algún tono o de más de uno. Otra opción es realizarle diseños coloridos o partir la pared en dos bloques divisorios de dos tonalidades distintas. Puedes elegir colores más pasteles o bien tonos bien llamativos e impactantes que irradien alegría. 
Una buena forma es seleccionando colores que contrasten, como azul y naranja, magenta y azul, verde manzana y azul, amarillo y magenta, entre otros. Haz la prueba y anímate a jugar con los distintos matices. 

Precioso sillón colorido y moderno


Pared colorida pintada con figuras geométricas


Añade muebles coloridos


Otra manera de renovar tus espacios es incorporando mobiliario bien colorido o pintándolos de algún tono que llame la atención. El amarillo, azul y magenta suelen ser tonos muy de moda que dejarán a más de uno con la boca abierta. 
Puedes pintarlos de un solo color o bien combinar distintos tonos o realizarle diseños. Eso va a quedar elección de cada persona. 



Hermosa sala de estar colorida


Incorpora accesorios de colores


Puedes ponerle más color a tu sala si eliges añadir accesorios u objetos de colores. Una excelente idea es incorporar cojines de distintos colores, accesorios decorativos, cortinas o detalles. De esta manera puedes darle más color a tu sala de estar sin necesidad de sobrecargar tanto, ya que puedes dejar las paredes de blanco o bien elegir mobiliarios de tonos neutrales que no compitan tanto con los accesorios. Esta será una buena manera de agregar colorido sin que la sala sea tan llamativa. Mira estas ideas: 




Marcos multicolores de diseño


La alfombra también cuenta 


Otra opción será tener en cuenta la alfombra de tu living, y darle color a la sala con este accesorio que realmente ocupa bastante espacio y tiene protagonismo en la sala de estar. Existen alfombras coloridas de distintos tipos: las hay con formas geométricas o con estampados. ¡Cualquiera de ellas será una buena compra para añadirle color a tu hogar! 

Increible alfombra colorida y moderna

Alfombra colorida geométrica



Más ideas coloridas para tu sala de estar


Llamativa, colorida e impactante sala de estar



Hermoso living con accesorios coloridos

Sala de estar colorida y con detalles llamativos


Desde detalles de color pequqeños, a colorful invadiendo todo tu living, con estas ideas podrás renovar tu espacio de una forma fácil y práctica. Solo tienes que añadir elementos, pintura en las paredes, color en las alfombras, accesorios y mobiliarios y texturas que sean bien llamativas. Así que ya sabes, si eres amante de los colores, no dudes en cambiar todo a tu medida. ¿Te gustaron estas ideas coloridas y modernas para tu sala de estar? ¿Tienes más en mente? 

Mira estas otras ideas acerca del color turquesa en decoración
Y estas ideas para renovar tu hogar con almohadones decorativos para sillones de living

Muchas veces ambientamos un espacio pequeño creyendo que sabemos cómo hacer que luzca amplio o luminoso, y no teniendo en cuenta cuáles son las peores decisiones a la hora de renovar. 

Decorar un espacio pequeño puede ser todo un desafío si no estamos acostumbrados a tener en cuenta algunos trucos y consejos. 

¿Pocos mobiliarios son recomendamos? ¿Qué colores ayudan a que el ambiente se vea más espacioso? ¿Menos es más? ¿Se recomienda utilizar muebles plegables? 


Todas estas preguntas podemos hacernos a la hora de pensar en la decoración de nuestra casa. Así que en esta oportunidad queremos enseñarte cuáles son los errores típicos que debes evitar, impidiendo que cometas algún error en falso. 


Presta atención a los 6 errores más comunes al decorar un espacio pequeño. No te lo pierdas ¡Sigue leyendo!


Hermoso espacio pequeño y elegante


1. No prestar atención al color de paredes o suelos


La elección del color de las paredes o pisos es importante, puesto que las tonalidades más claras harán lucir al espacio como si fuera más grande. La ilusión de más amplitud es importante en ambientes pequeños, por lo que te recomendamos que elijas no solo paredes claras, sino también pisos claros. 

Con la iluminación exacta y no demasiados muebles, las tonalidades oscuras también son una excelente elección a la hora de pintar. Puede dar una sensación de más amplitud con el uso de espejos y accesorios adecuados. 


2. Llenar el espacio con muchas cosas


Este es un grave error que podemos cometer. Sin embargo, tiene solución y te la enseñamos a continuación. Para ello deberás optar por seleccionar tus muebles con cuidado, teniendo en cuenta el tamaño del mobiliario y el lugar donde se ubican. 

Un mueble grande puede ser una buena idea, ya que será el punto de interés -y más si es de gran altura. También se recomienda evitar las cortinas oscuras y de telas pesadas, al igual que las alfombras. 

Recuerda que llenar el espacio de cosas hará que todo se vea amontonado y no agrade visualmente, ya que se interrumpe el flujo visual. Como suelen decir: menos es más. 


3. No incluir espejos


Un error muy común es olvidarse de colocar espejos en el ambiente. Como bien sabemos, los reflejos pueden darnos una sensación de amplitud increíble y es la solución a todos nuestros problemas. No usar espejos en un espacio pequeño impedirá que la visual siga su curso y que la luz se vea reflejada. 

Así que ya sabes, elige espejos grandes, coloca paneles de espejos sobre las paredes u opta por muebles con espejos. Todo lo que de sensación de amplitud suma. 


Espacio pequeño decorado con un hermoso espejo


4. Elegir una decoración minimalista


Otro de los errores más comunes es optar por decorar con muy pocos objetos o accesorios. Creemos que como los metros cuadrados no nos sobran, las cosas que incluimos tampoco deben sobrar; y si bien el minimalismo es una hermosa forma de decorar, también podemos elegir otros estilos sin necesidad de excedernos: añade texturas, color, estampados y muebles de diseño. ¡Anímate a jugar dando contraste al espacio!


5. No tener en cuenta la división del espacio


Será mejor tener claro la distribución del espacio, para qué lo usamos y cuáles son nuestras necesidades a la hora de decorar, y más siendo un espacio pequeño. De esta manera, lo mejor será delimitar los rincones del cuarto o ambiente, pensando en el tamaño de los muebles y en cómo los colocaremos -además de prestar atención a las ventanas -si las tiene- y al tamaño de los techos. Si el espacio se divide en cocina, comedor o living, lo mejor será pintar del mismo color el piso y pared del sector que esté conectado -para darle una continuidad visual. 




6. No utilizar mobiliario multifunción


Este es uno de los errores más comunes, puesto que la mayoría no pensamos en incorporar muebles plegables o que sirvan para almacenar objetos. Por ello, una buena forma de decorar y a la vez maximizar los espacios, será invirtiendo en mesas y camas plegables, en banquitos que también funcionen como mesas, en mesas que puedan ampliarse y achicarse para cuando lleguen invitados o en muebles con muchos cajones para poder guardar cosas. 


Mobiliario multifuncio para espacios chicos


Otros errores comunes a la hora de decorar un espacio pequeño:


  • Acumular objetos y elementos decorativos. Si bien podemos añadir accesorios a la hora de decorar, acumular demasiados puede ser contraproducente y no ayudar a que el espacio parezca amplio -sino todo lo contrario: chico, recargado y sofocante.
  • No utilizar cortinas traslúcidas que dejen pasar la luz. 
  •  Tapar las ventanas por donde ingresa la luz solar. Un error muy común que debes evitar. 
  • Usar mesas demasiado pesadas tipo bloque. Lo mejor será incorporar mobiliarios traslúcidos, de vidrio, de hierro o de materiales que permitan el paso de la visual. 
  • Optar por decorar y pintar con tonalidades muy oscuras. Si bien puedes elegir un color oscuro para espacios chicos, es preferible evitarlo si tu idea es incorporarlo a todo el ambiente. Lo mejor será elegir zonas donde el color oscuro resalte y contraste con los claros. 
  • Evitar los colores fuertes, las texturas y las estampas. Es un error típico a la hora de decorar espacios pequeños, ya que muchos creen que sobrecargar el ambiente es igual a usar colores fuertes o muchas texturas. pero no es tan así. Si las texturas están equilibradas, al igual que el uso de estampados combinados con mobiliarios claros y textiles lisos, el éxito está asegurado. 



Y estos han sido los 6 errores más comunes al decorar un espacio pequeño. Si tienes otras ideas o conoces otro error común que quieras compartir, no dudes en comentar en este blog.

Y si quieres conocer otros consejos entra aquí: Ideas para ampliar espacios pequeños 

¡Hasta la próxima!



En numerosas ocasiones no sabemos cómo decorar nuestro apartamento o qué estilo darle a nuestros espacios, y esa indecisión nos lleva a dudar y tardar mucho en decorar el hogar y conseguir una ambientación que nos resulte cómoda y acogedora. Por ello, hoy te traemos ideas para que puedas decorar tu casa con mobiliarios vintage sin morir en el intento. ¡Toma nota! 

¿Quieres renovar tus ambientes? ¿No sabes cómo conseguir muebles viejos? ¿No tienes idea por dónde empezar? En esta oportunidad les traemos varios consejos y ejemplos para que puedan decorar un apartamento con muebles antiguos y renovar su espacio por completo de una forma fácil y económica. 



Hermoso espacio decorado con un mueble antiguo


Decorar con muebles antiguos: ideas y consejos


Consigue muebles usados o en mal estado 


Lo primero que aconsejamos desde este blog es que no compren muebles súper caros en tiendas de renombre, porque van a gastar demasiado dinero y no queremos eso. Así que va a ser mejor ir a tiendas en donde vendan muebles viejos a precios económicos -mercados de pulgas o negocios donde vendan muebles usados -que estén para restaurar. O bien conseguir muebles usados heredados de algún familiar o amigo, o levantados de la calle (hay muchas personas que tiran muebles porque creen que son insalvables o imposibles de recuperar). 

En algunos casos solo necesitarás pintarlos, cambiarles las patas, colocarles una tabla de madera nueva, retapizarlos, pulirlo o simplemente colocarles un barniz. 


Mueble vintage en mercado de pulgas


Píntalos de algún color


Otra forma de renovar muebles antiguos y, por qué no, darle un toque moderno, va a ser pintándolos de algún tono que combine con el resto de tu hogar. Aconsejamos pintarlos de blanco si quieres un ambiente más fresco y que parezca más amplio o luminoso, y de tonalidades oscuras si necesitas que el espacio refleje elegancia y seriedad. 

También puedes optar por pintarlos con un estilo más vintage, con la técnica del decapado o dándole una pátina del color que quieras, como puedes ver en estos ejemplos. 


Mueble antiguo pintado de blanco

Mueble antiguo renovado con pintura

Decapado en mueble antiguo


Mezcla viejo y moderno en un solo estilo


No solo podrás reciclar y reutilizar muebles antiguos, sino que también es una excelente idea mezclarlos con muebles modernos o de vanguardia. La idea es que la decoración quede con un estilo ecléctico y llamativo, en donde la ambientación de fusione y quede más actual. 

Así que ya sabes, opta por conseguir muebles viejos como valijas antiguas, lámparas o sillones, pero mézclalos con mobiliarios bien minimalistas o de líneas futuristas que aporten mucho más dinamismo al espacio. 


Hermosa habitación en donde se mezcla lo nuevo con lo antiguo

Decoración en la que mezclan lo antiguo con lo moderno


Ten en cuenta los detalles


Decorar con muebles antiguos es una excelente forma de renovar tu hogar. Sin embargo, no todo es prestar atención a los muebles, ya que los detalles y objetos también hacen la diferencia en la decoración y son importantes a la hora de querer conseguir un espacio único. 

Te recomendamos entonces que añadas objetos antiguos o vintage que aporten mucha más historia al resto de la ambientación. 


Valijas viejas en mercado de pulgas


Anímate a renovar tus espacios y decorar con muebles antiguos de una forma fácil y sin gastar dinero. No necesitas comprar en ninguna casa de decoración, hazlo tú misma recuperando muebles y objetos y verás cómo tu hogar va a ir tomando forma -y de una forma mucho más personalizada, a gusto únicamente tuyo. 


Más artículos que te pueden interesar: